top of page

CÓDIGO DE
VESTIMENTA
Nuestro aspecto nos vincula de forma importante como representantes de Peruwayna. La manera en la que nos presentamos habla de nuestra identidad.
Al hablar de imagen, nos referimos a varios aspectos como el porte, la vestimenta, el lenguaje corporal


No hay duda de que la forma de vestir proyecta mucho de nuestra persona. Cuidar esta parte tan visible es un aspecto prioritario para mantener una imagen profesional adecuada
La vestimenta no lo es todo, también nuestro aspecto e higiene son importantes; de nada sirve llevar ropa impecable, si se descuidan el resto de detalles, como el aseo personal, el cuidado del cabello, manos y uñas, asà como la limpieza de los zapatos.

Si fueras un(a) estudiante de inglés y ves las siguientes profesoras en tu instituto,
¿cuál de ellas te da más confianza?, ¿cuál te proyecta más seguridad? , ¿cuál parece MÁS EXPERIMENTADA solo por la forma como luce?
¿Por qué?

versus


versus
Reglas generales para
mujeres

no shorts

no poleras

blazer

piercings

no mini faldas

no polos casuales

sacos

maquillaje natural / moderado


no jeans claros / informales
no sandalias casuales

no leggins

no mostrar hombros

chompas formales

no maquillaje exagerado

Sandalias ''formales''

no zapatillas
(formales o casuales)

uñas bien arregladas y limpias

no joyas exagerada

cabello desaliñado/sucio

no ropa mal entallada

Reglas generales para
hombres

no camisa abierta

nunca zapatillas

chompas formales

shorts

no polos

no gorros

blazers / sacos

barba afeitada o arreglada


no cabello desarreglado
NUNCA sandalias

no camisa afuera

no poleras

camisa adentro

NO barba desprolija

uso de correa de cuero
bottom of page